
El vídeo lleva más de cincuenta y ocho mil reproducciones en Facebook con un alcance que supera las sesenta mil personas.
Un vídeo en el que Eliz Marina Mosquera denunció un caso de racismo y
discriminación por parte de Luisa Fernanda Salazar, una gerente de la prestigiosa cadena de restaurantes Crepe & Waffles, se viralizó en internet con cerca de 60 mil reproducciones y con desarrollos en blogs de El Espectador, Publimetro, El Comunicador de Dallas, el Sistema Informativo Auténtica y Colmundo Radio.
Otro vídeo de la denuncia alcanzó cerca de 15 mil reproducciones y una discusión que se presentó, ante la eventual prohibición de un plantón contra el racismo ennCrepes & Waffles de Plaza Central tiene hasta el momento a cerca 10 mil
reproducciones.
En los comentarios dejados en la red social Facebook se observan comentarios a favor y en contra, luego de que algunas empleadas afrocolombianas de Crepes & Waffles, a instancias de gerente acusada, subieran un vídeo en el que niegan que en dicha empresa se presenten casos de racismo y discriminación; sin embargo, el equipo de trabajo del líder afrocolombiano Jafeth Paz Rentería, ha seguido recibiendo denuncias de extrabajadoras de Crepes que se han animado a denunciar situaciones de maltrato por parte de algunas directivas.
“Ante los insultos que he recibido por solidarizarme con un evidente caso de racismo al que Crepes & Waffles no le prestó la debida atención, pues no protegió a la víctima sino a la victimaria, es importante dejar en claro que en ningún momento consideramos que esta sea una política estructural de la empresa, pero sí es importante que se hagan correctivos, porque todo parece indicar que las voces de las mujeres humildes no son escuchadas y algunas directivas actúan en contra de los principios de dicha empresa”, señaló el abogado indicando que ante la denuncia de Eliz un grupo de mujeres se ha contactado para denunciar otros casos de abuso y maltrato.