Preocupación en San Andrés por ruptura de tubería que lleva aguas residuales al mar
Paz Stereo 25 diciembre, 2017 0 COMMENTS
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) alertó sobre la ruptura de un emisario submarino y que ha llevado a que haya un vertimiento de aguas residuales en el arrecife.
“El rompimiento de la tubería del emisario submarino se debió a los fuertes vientos que se registraron en la isla la semana anterior, lo que está ocasionando que todas las aguas residuales que se conducen al emisario submarino lleguen al océano sin ningún tipo de tratamiento, como acontece cuando llegan a su destino con el emisario en buen estado”, explicó Coralina en un comunicado emitido este jueves.
De acuerdo a un monitoreo hecho por la corporación, esta ruptura del tubo ha resultado en que se presenten malos olores, así como un cambio de color en el agua de la zona afectada, además de “materia orgánica (que está) generando cambios físicos y químicos en el área de influencia”.
Los efectos de este daño han llegado hasta la zona litoral. Durcey Stephens Lever, director de Coralina, dijo, en entrevista con Radio Nacional, que “detectamos fuertes olores y problemas como la coloración diferencial del agua que evidencia algún tipo de desperfecto presentado en la tubería”.
Como medida de contingencia, Coralina envió un requerimiento a la empresa de servicios públicos Proactiva, que se encarga del mantenimiento del emisario submarino, para que en un término de 24 horas “solucionen este problema que está causando una contaminación, por lo que se generó una medida preventiva de suspensión del vertimiento luego de la inspección realizada”.
Además, Coralina también hizo un llamado al Gobierno departamental y al sector hotelero para que “se minimicen el uso de aguas y evitar un problema sanitario sobre todo en el sector de Punta Hansa. Por ello se pide dar inicio al plan de contingencia debido a la gran afluencia de turistas durante esta temporada de año”.
Fuente: El Espectador