2 diciembre, 2023
  • 6:25 PM Encuesta de Cultura Ambiental revela cuántos hogares separan los residuos en Bogotá
  • 12:22 PM No Culpes a Nadie
  • 2:10 PM Idartes en FILbo: 20000 libros entregados y ventas por más de $ 190 millones
  • 1:05 PM Ascenso tecnológico: Distrito firma decreto que permitirá renovar parte de los vehículos de carga
  • 5:05 PM Bosque San Carlos: 33 árboles en inminente riesgo deberán ser intervenidos

Respuesta:

Lo primero que hay que decir es que el verdadero amor es una decisión, no un sentimiento.

En el griego existen diferentes palabras para amor. Eros, que es el amor físico, que quiere poseer al otro. Filos, que es el amor a la familia, a los hermanos y amigos. Y finalmente, ágape, que es el amor más perfecto e incondicional. Cuando en la Biblia se hace referencia al amor de Dios se utiliza la palabra ágape.

Desde esta perspectiva etimológica, el amor que sentimos por la pareja, que cuando es real y verdadero es una combinación de los tres, es esencialmente diferente del amor a los amigos. Ahora bien, estrictamente hablando, el amor es diferente al enamoramiento. Éste último es un sentimiento inicial que con el tiempo puede convertirse en amor, si efectivamente tomamos esa decisión y esta permanece en el tiempo.

amor

Sin embargo, aunque el enamoramiento puede ser una manifestación inicial del amor, hay una distancia enorme entre los dos, pues el enamoramiento tiene un carácter egoista, tiende a desaparecer y busca placer momentáneo. Mientras que el amor el amor verdadero no busca lo suyo, sino el bienestar del otro.

El psicóloho Erich Fromm en su libro “El Arte de Amar” habla de una diferencia entre enamoramiento y amor.

“Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a el o ella las barreras que nos separan de
los demás.

Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por
fin, hicimos una conexión con alguien.

Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de el se producen unas sustancias llamadas endorfinas.

Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.

Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la
diferencia entre enamoramiento y el amor.

Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados  ¿Que? Así es.

El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Sin embargo es solo el principio.”

enganchados_amor_enamoramiento_1

De otro lado, el texto de 1ra de Corintios 13:1-8 es la definición más profunda de lo que es el amor y dice lo siguiente:

Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.

Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.

Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.

El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

RVR1960

b47258a6b5800730efb49fcda1b1d50d

Ahora bien, la práctica del amor no es el paraíso idílico que popularizaron las telenovelas románticas. “El amor es sufrido” y en este sentido es natural que en el desenlace de las relaciones que sustenta incluya escenarios de dolor que son naturales en la vida humana, especialmente cuando el enamoramiento y el amor son de una sola vía.

Compartir esta publicación:
Paz Stereo

RELATED ARTICLES

1 COMMENTS

  1. Crissita Posted on 4 septiembre, 2016 at 3:09 AM

    Mis Respetos para el psicólogo Ramón Torres. Opino que el arte sería, manejar el enamoramiento con la cabeza y no con el corazón, para que evolucione hacia el amor de manera consciente y entre los dos; esto sería, cuidar ese sentimiento intenso para que no explote, arrase y muera, sino para que ese sentimiento intenso, cuando vaya declinando, se empiece a cuidar, para que se transforme en un aliado en tiempos difíciles.

    Reply
LEAVE A COMMENT