30 mayo, 2023
  • 2:10 PM Idartes en FILbo: 20000 libros entregados y ventas por más de $ 190 millones
  • 1:05 PM Ascenso tecnológico: Distrito firma decreto que permitirá renovar parte de los vehículos de carga
  • 5:05 PM Bosque San Carlos: 33 árboles en inminente riesgo deberán ser intervenidos
  • 7:10 AM Etiquetado Vehicular Ambiental: Herramienta para clasificar ambientalmente los vehículos, según cuánto emiten
  • 7:10 AM Distrito continúa con ayuda y entrega humanitaria a damnificados por emergencia en vía Bogotá – La Calera

Una de las 50 víctimas mortales se comunicó con su madre antes de morir.

Buddy Dyer, alcalde de Orlando (Florida, Estados Unidos), informó que la noche del sábado se prendieron las alarmas por un tiroteo en un conocido bar gay de la zona que dejó al menos 50 personas muertas y más de 53 heridos.

Por su parte, el jefe de policía John Mina precisó que el atacante al bar ‘Pulse’ murió, y su versión es apoyada por varios testigos que también ayudaron a reconocer a las personas que estaban heridas. Las autoridades estuvieron rodeando el club durante tres horas.

De lo que sucedió dentro es poco lo que se sabe, en las ultimas horas, una mujer reveló el último mensaje de texto que le envió su hijo antes de ser asesinado dentro de ‘Pulse’. “Diles que estoy en el baño. Se acerca. Voy a morir”, decía uno de los mensajes que recibió Justice de su hijo, que se encontraba dentro del establecimiento donde se estaba desarrollando la masacre. En el mensaje, el joven escribió: “Nos tiene, está aquí con nosotros”. Según revelo RT en Español.

Escuche el comentario de Jafeth Paz en Auténtica Noticias sobre este incidente

Tragedia EEUU

La policía pidió a la población que permaneciera fuera de la zona de los hechos mientras se conocía con exactitud si había muerto o no el atacante y se confirmaba que no hubieran más personas implicadas.

Según los medios de comunicación locales, fueron varios los vehículos de emergencia que acudieron a la discoteca, gracias a ellos las víctimas pudieron ser evacuadas en ambulancias con agilidad.

Captura

Los hechos se dieron sobre las 2:00 am, hora local. El atacante se internó en el club y bloqueó las salidas para las demás personas. Un reportero de la cadena local de televisión WESH afirmó que la policía sospechaba que habían artefactos explosivos dentro de la disco, dijo El Tiempo.

“Al menos nueve agentes estuvieron implicados en el tiroteo del sospechoso. Un agente resultó herido, pero parece que el casco (de fibra sintética) salvó su vida”, explicó el jefe de Policía Mina.

Mina añadió que el sospechoso llevaba un ‘artefacto’ (explosivo) y que ‘posiblemente’ contaba con otro en su automóvil. Además agregó que el suceso no tienen relación alguna con el tiroteo que acabó con la vida de Christina Grimmie, ex participante de ‘The Voice’ que se conoció este sábado.

El alcalde Buddy Dyer, expresó en una rueda de prensa su pesar por el “muy horroroso crimen” e invitó a la población a “ser fuerte”. “Somos una comunidad fuerte y resistente” aseveró el mandatario local.

Fuente:elcolombiano.com

La matanza ocurrida en un club gay de Orlando (Florida) en la que murieron al menos 50 personas es la peor de la historia de Estados Unidos provocada por tiroteos masivos de los que se registraron 132 este año, según el sitio web Shootingtracker.com.

Este sitio recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en el país en los que hubo por lo menos cuatro víctimas (ya fueran fallecidos o heridos) y que han dejado 156 muertos durante 2016.

El incidente más grave ocurrido hasta ahora durante este año se produjo el 22 de abril en el condado de Pike en el estado de Ohio, donde ocho miembros de una misma familia, incluido un joven de 16 años, murieron tiroteados en lo que pudo ser una ejecución por motivos desconocidos.

Seis personas, entre ellas un niño de ocho años, murieron en la ciudad de Kalamazoo (Michigan) el 20 de febrero, la misma cifra de fallecidos que el 27 de enero en Chesaspeake (Virginia).

De acuerdo con los datos de Shootingtracker.com, durante 2015 se produjeron 372 tiroteos masivos y 367 muertos, alrededor de uno al día. El más grave fue el protagonizado el 2 de diciembre por un matrimonio que asesinó a catorce personas en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino (California).

Ese incidente podría ser calificado de terrorismo después de que el FBI revelara que la pareja se había radicalizado y podría haberse inspirado en grupos yihadistas como el Estado Islámico.

Las principales matanzas indiscriminadas ocurridas en la historia de Estados Unidos son las siguientes:

– 1 de agosto de 1966.- Charles Whitman, tirador de élite, mata a 16 personas desde la azotea de la Universidad de Austin (Texas). El día anterior había matado a su mujer y a su madre.

– 18 julio 1984.- Oliver Humberty, veterano de Vietnam, asesina a tiros a 22 personas en un restaurante en San Diego (California), antes de ser abatido por la policía.

– 20 agosto 1986.- Patrick Henry Sherrill, un cartero estadounidense amenazado de despido, mata a tiros a 14 personas en una oficina postal de Edmond (Oklahoma).

– 29 diciembre 1987.- Gene Simmons, sargento retirado, enloquecido por sus problemas económicos, mata a 16 personas (5 miembros de su familia) en Russellville (Arkansas).

– 16 octubre 1991.- El camionero, George Hennard, mata a 22 personas en una cafetería de Killeen (Texas) antes de suicidarse.

– 20 abril 1999.- Dos estudiantes matan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.

– 16 de abril de 2007: Seung-Hui Cho, de 23 años, mata a 32 personas y se suicida en el campus universitario en Blacksburg, Virginia.

– 5 de noviembre de 2009: El psiquiatra militar Nidal Hasan, mata a tiros a 13 personas en el Centro de Procesamiento de Preparación de Soldados en Fort Hood, Texas.

– 14 de diciembre de 2012.- Adam Lamza, mata a 26 personas, entre ellas 20 niños, en una escuela primaria de Newtown en Connecticut antes de suicidarse. El día anterior había matado a su madre en su casa.

– 16 de septiembre de 2013.- Aaron Alexis mata a 13 personas antes de acabar con su vida en el Mando de Operaciones de la Armada en Washington DC.

– 2 diciembre 2015.- 14 personas mueren en un tiroteo registrado en un centro de ayuda para discapacitados en San Bernardino (California), protagonizado por el matrimonio formado por Syed Farook y Tashfeen Malik.

– 20 febrero 2016.- 6 personas, entre ellas un niño de ocho años, mueren en la ciudad de Kalamazoo (Michigan) en una serie de tiroteos protagonizados por Jason Dalton, posteriormente detenido.

– 22 abril 2016.- 8 miembros de una familia, posiblemente ejecutados, en el condado de Pike (Ohio).

Fuente: kienyke.com

Compartir esta publicación:
Paz Stereo

RELATED ARTICLES
LEAVE A COMMENT