23 septiembre, 2023
  • 6:25 PM Encuesta de Cultura Ambiental revela cuántos hogares separan los residuos en Bogotá
  • 12:22 PM No Culpes a Nadie
  • 2:10 PM Idartes en FILbo: 20000 libros entregados y ventas por más de $ 190 millones
  • 1:05 PM Ascenso tecnológico: Distrito firma decreto que permitirá renovar parte de los vehículos de carga
  • 5:05 PM Bosque San Carlos: 33 árboles en inminente riesgo deberán ser intervenidos

 [item icon=”fa-file-o” ] Conferencia: Los mecanismos de resolución de conflictos y de búsqueda de la paz en África El caso de la RD Congo por Mbuyi Kabunda Badi en la Universidad Nacional. Más información Click Aqui [/item]

READ MORE

El vídeo lleva más de cincuenta y ocho mil reproducciones en Facebook con un alcance que supera las sesenta mil personas. Un vídeo en el que Eliz Marina Mosquera denunció un caso de racismo y discriminación por parte de Luisa Fernanda Salazar, una gerente de la prestigiosa cadena de restaurantes Crepe & Waffles, se viralizó […]

READ MORE

Por Jafeth Paz Rentería* El mito de la “democracia racial” que se desarrolló en países como Brasil y Colombia siempre negó la existencia del racismo, porque las mezclas habían eliminado las diferencias que en el sistema segregacionista de Estados Unidos se habían originado mediante la clasificación. Por esta razón, con la Constitución de 1886, los […]

READ MORE

Bogotá. El abogado y candidato a la Cámara Por Bogotá Jafeth Paz Rentería denunció una situación continuada de racismo y discriminación racial y laboral, por parte de una alta directiva Crepes & Waffles en la ciudad de Bogotá, contra algunas mujeres afrocolombianas que fueron despedidas injustamente de dicha empresa.  La denuncia fue conocida en el […]

READ MORE

Por: Jaime Arocha En mi última visita a Quibdó percibí cómo se ha exacerbado la antioqueñización de ese puerto sobre el río Atrato. Llegué el pasado 30 de noviembre para el lanzamiento de Calle caliente. Memorias de un cimarrón contemporáneo, el libro con la trayectoria de Rudecindo Castro, líder del movimiento social afrocolombiano. Me sorprendió el […]

READ MORE

Bogotá. (Septiembre 22 de 2017) La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia realizará hoy una audiencia pública en la que está apunto de establecer un precedente jurisprudencial que permite orientar la aplicación del artículo 134B del Código Penal, que define la conducta punible de hostigamiento por motivos de raza, religión, ideología política u […]

READ MORE

El próximo martes 21 de marzo, a las 2:00 p.m., el concejal Marco Fidel Ramírez adelantará un debate de control político sobre la situación actual de los afrodescendientes en la Capital del país, en la misma fecha de conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial proclamado por la Organización de las […]

READ MORE

Por Jafeth Paz Rentería*  Abstrac En este artículo se reflexiona sobre los efectos de la decisión de la Corte Internacional de Justicia de la Haya en los pescadores raizales del archipiélago de San Andrés y Providencia. A la luz del Convenio 169 de la OIT se plantea el desconocimiento de este instrumento internacional desde la […]

READ MORE

Fuente: movimientocimarron.org La Afrocolombianidad es  una de las dos grandes herencias que sembraron las culturas africanas dentro de la identidad cultural colombiana.  De la Africanidad, fundamento de la interculturalidad de la nación,  surgieron el Pueblo Afrocolombiano, africano criollo y afromestizo,  y la Afrocolombianidad,  la extraordinaria contribución de los pueblos y culturas de los países africanos […]

READ MORE
READ MORE