
Por Dr. Jonás Zará*
Gracias por la oportunidad de expresar por este medio lo que pienso al respecto.
Me baso en la Santa Biblia, en los acuerdos, en las Cortes, en la historia y en el diccionario.
- En los acuerdos no se avala un tercer género, ni tampoco que no se nace ni hombre ni mujer, tampoco se quita la libertad de culto, ni es cierto que se le vaya a entregar el país al Castro Chavismo.
- Se establece la no repetición, sopesa de perder beneficios al incumplirlo, la Santa Biblia lo determina como el mayor énfasis; “La no repetición” por eso le dice Jesús a la mujer adúltera “ni yo te condeno vete y no peques más y en al paralítico luego de sanarlo también le expresa “no peques más para que no te venga algo peor” (San Juan 8:11 y 5:14 respectivamente), porque la no repetición manifiesta un verdadero arrepentimiento o reconoce de que es un camino equivocado.
- La Corte constitucional al avalar el plebiscito determinó de que no era vinculante, que quiere decir que al aprobarlo no es ley, porque el ejecutivo, las FARC y los países garantes no legislan, es potestativo del Congreso y ese acuerdo al ganar el plebiscito debe llevar al Congreso los diversos proyectos y allí sufrirán toda clase de variaciones, cambios o negaciones, sanción presidencial y luego a control constitucional y además son susceptibles de demanda, eso sucedió cuando se negoció con el M19, luego del acuerdo se tramitó en el congreso la ley de indulto y amnistía y fue ley para garantizarles su vida civil y participación política, lo mismo pasó con el acuerdo de Ralito, luego se tramitó una ley conocida como justicia y paz, que recibió cambios por la Corte constitucional y luego con algunas demandas que terceros hicieron, lo mismo se ha hecho con los tratados de libre comercio, después de ser negociados con el Ministro de Comercio, tuvieron que tramitarse leyes respectivas y ser aprobados en el Congreso, fue lo mismo con el tratado de Roma, después de ser firmado por el presidente, fue vinculante luego de tramitar y ser aprobada por el congreso y pasar el control Constitucional y así todos los tratado son ley después que el Congreso lo aprueba, es sancionada por el presidente y por una sentencia de la Corte Constitucional se declara exequible, en resumen no es cierto de que esto es inmodificable y creo que el peor chasco lo van a tener la FARC, porque estos proyectos en el Congreso van a tener toda clase de modificación, pasarán al control constitucional y aunque sean declarados exequibles son susceptibles de demandas.
- Impunidad, la Corte Penal Internacional ya dijo que no había impunidad, además en la Santa Biblia nos pone de modelo a Dios, que absuelve a Nínive diciéndole al Profeta… (Jonás 4:11), Jesús en la cruz le pide al Padre “perdónalos porque no saben lo que hacen”, y Esteban con los que lo mataban dice… (Hechos 7:60), en vez de agravar, atenúan, la mayor injusticia en la historia del hombre la realizó Dios Padre cuando determinó que el inocente muriera por nosotros los pecadores, la ley acusa y condena, la gracia atenúa y absuelve y estamos en la gracia, pero muchos parece que razonan desde la dispensación de la ley.
- Con ponencia en su momento del senador Uribe, ofreció amnistía e indultos, curules, dinero, cambio de leyes y de Constitución si era necesario, se hizo el acuerdo y acabamos y se hizo la paz con los terroristas del M19 que se tomaron el Palacio de Justicia, donde murieron nuestros Magistrados y muchos inocentes, ahora al ganar el sí, acabaremos y haremos la paz con los Narco Terroristas de la FARC, logrando hacer realidad esas voces multitudinaria que dijeron “No más FARC”.
- Estamos en la disyuntiva de seguir comiendo religión, o Palabra de Dios, de basarnos en las Propagandas de los dos bandos o basarnos en los Acuerdos, en hacer eixégesis, que consiste en que puedo meter todo lo que quiero en los acuerdo, o sea que es poner al texto a decir lo que no dice, o exégesis que es solo ver y declarar lo que está en el texto.
- Hay que investigar y estudiar; si es lo mismo Ideología de Género, que Enfoque de Género, para no seguir equiparando en los acuerdos las peras con las manzanas.
- Debido a la experiencia en Yondó, Antioquia con oración y ayuno logró el pueblo de Dios poner a raya los grupos armados fuera del municipio, se convocó Ayuno de los 40 días a nivel nacional, para replicar la experiencia de Yondó a nivel Nacional, y con otro consiervo me correspondió motivarlo en el Chocó y Urabá y días inmediatamente posterior se publicaron las negociaciones con esta guerrilla, siendo desde luego la respuesta de Dios a nuestra cruzada de oración y ayunos, no creo ni en Santos, ni en Uribe, ni en los Países Garantes, ni en las FARC, solo en Dios y creo que él es el Señor de la Historia y por eso estos acuerdos fueron posibles.
Nota: Con lo anterior no busco que usted que tuvo la gentileza de leerme cambie su voto, sino que en forma más ilustrada y en libertad ejerza el maravilloso poder de votar, a favor de apoyar el acuerdo o de negarlo.
*El autor es abogado, educador y pastor del Ministerio Casa de Oración Amor y Libertad.
RELATED ARTICLES
1 COMMENTS
LEAVE A COMMENT
Jafeth, de casualidad usted y el abogado y pastor jonas zará ya escucharon a maria paulina riveros y al dr. de la calle sobre la inclusión del enfoque de genero en los acuerdos de paz? los invito a oirlos en you tube.por que da la impresion por los comentarios, que no a sido asi y esos comentarios o información que estan presentando pueden llevar a la desinformación y por consiguiente apoyar algo con lo que el pueblo cristiano y en general las personas de bien no estamos de acuerdo, lo cual iria en contravia de los principios biblicos que creo yo, usted tambien comparte.